Entradas

Badges o distintivos para nuestra aventura

Imagen
  Ánimo, ya queda menos y esto además empieza a estar más divertido. Os cuento un poco sobre las mecánicas de juego, que nos toca en el siguiente punto. Tal y como nos han destacado, estas   mecánicas   de juego son el sistema de reglas que rigen el recorrido de aprendizaje. Estas incluyen desde las acciones que se realizan en el juego hasta los componentes utilizados. Están representadas por el comúnmente conocido, sistema   PBL  (puntos, insignias y tablas de clasificación), relacionado directamente con la motivación extrínseca. Además, son las encargadas del “ feedback positivo ”, de manera aislada no funcionan, pero incluyéndolas en el proceso de aprendizaje vamos a conseguir que promuevan el progreso, diversión y compromiso. Esta vez el reto consiste en crear un componente para nuestra propia mecánica del juego. A medida que nuestros chicos y chicas vayan pasando de casilla en el juego de El pequeño Quintiliano, irán adquiriendo las insignias, he hecho tres...

APRENDIENDO CON "QUINTI"

Imagen
  El inicio o introducción (de impacto, que genere expactativas). Nuestra historia nace en la misma ciudad en la que viven nuestros niños, de la mano de un pequeño romano llamado Quintiliano. Nos va a llegar a clase un pergamino lacrado que nos va a pedir nuestra ayuda para poder llegar hasta ROma El nudo (desarrollo de desafíos). Nuestro  amigo va a tener un montón de aventuras en la que va a necesitar nuestra ayuda, tiene que pasar por muchas ciudades que nos va a ayudar para ir aprendiendo las letras y así aprender a leer y escribir, además de hacer aprendizajes en el campo de las matemáticas. El desenlace de la historia (consecución de objetivos). Cuando lleguemos a Roma tendremos que encontrar el tesoro del imperio y allí tendremos nuestro premio.

ANÁLISIS DAFO EN EDUCACIÓN

CRÓNICA DE UN APRENDIZAJE

Imagen
Muchas veces pensamos que tenemos controlado un término o en este caso un concepto distinto desde abordar la enseñanza. Cuando hablamos de gamificación a mi me surgían, me surgen y me siguen surgiendo una multitud de dudas, sobre todo porque siempre hemos utilizado el juego como una herramienta (aprendizaje basado en el juego) y no como hemos aplicado una visión total del mismo para el proceso de enseñanza aprendizaje. Además de ver y leer toda la información de los distintitos post del sitio web de la plataforma, he buscado nueva documentación pero desde el punto de visto de la educación infantil, que constituye las cuatro paredes en las que trabajo día a día, y mi actividad va dirigida a esos pequeños hombrecitos hacia los que va orientada toda esta formación.  Para este trabajo, he decidido buscar por la red. Así como su aplicación dentro del aula con varios proyectos de gamificación, reales ya plaicables.